sábado, 13 de agosto de 2011

Resultado elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias 2011

Las elecciones primarias / Se espera un domingo cargado de misterio 

 Esta todo listo para que a nivel nacional se  estrene las elecciones primarias abiertas simultaneas y olbigatorias    en este 2011
 
Para el que no sabe todavia  ¿Qué son las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias?

Le contamos que  Es una elección en la que cada partido debe poner a consideración de los votantes el o los candidatos que los representarán en las elecciones generales. Rige para los candidatos a presidente y a legisladores nacionales. La provincia de Buenos Aires pone en marcha el mismo sistema para gobernador, legisladores provinciales y candidatos municipales.

Muchos aún no saben a qué candidatos van a votar. Otros tal vez ya lo decidieron, pero mantienen dudas vinculadas al acto eleccionario del domingo, en su mayoría referidas a la documentación, las consecuencias de la no emisión del voto y otras situaciones particulares que no contempla el Código Nacional Electoral.

Lo que el código electoral establece y lo que no

¿Qué pasa si no voy a votar y no lo justifico?

El Código Electoral señala que la no emisión del voto debe justificarse dentro de los 60 días posteriores a la elección ante la Secretaría Electoral.

A 24 horas de las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO), el Gobierno nacional busca dar garantías e intenta despejar todo tipo de dudas de cara al proceso eleccionario, al que se presentan diez fórmulas presidenciales que van en listas únicas.

el recuento de votos será complicado y sus resultados se conocerán mucho más tarde de lo habitual.

Con el peso que tiene Buenos aires , el resultado de las elecciones a nivel nacional estará atado a lo que pase allí. "Está claro que no se pueden esperar resultados y sentencias válidas de todo el país hasta no tener Buenos Aires, y calculamos que eso no será antes de las 23"
Por esto , en principio iremos publicando los resultados a boca de urna de las elecciones a nivel nacional por las primarias, en realidad lo que informaremos seran las tendencias de la eleccion 2011 a nivel nacional ya que por ley esta prohibido informar resultados a boca de urna elecciones 2011 en Argentina.

Para que todos tengan la mejor informacion de los resultados de las elecciones 2011 a niivel nacional a boca de urna por las primarias obligatorias, tambien publicaremos  los resultados oficiales de las elecciones 2011 primarias abierta simultaneas y obligatorias a medida que vayan siendo informados por los entes oficiales de la provincia de Buenos Aires

Ultimas noticias de las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias 2011


Los resultados a boca de urna de las elecciones primarias abiertas y simultanes 2011 a nivel nacional los iremos publicando a medida vayan siendo informados asi como los resultados con los computos oficiales de las elecciones primarias abiertas 2011 provistos por el centro de computos de la nacion.

PRINCIPALES CANDIDATOS A PRESIDENTE :

Partido Justicialista

El Partido Justicialista aparece dividido en dos facciones. Por un lado se encuentra el Frente para la Victoria, mientras que por el otro se halla el peronismo disidente (rama conservadora) dividido en dos espacios: Unión Popular y Peronismo Federal. Al ser frentes políticos, cada uno definirá su propio candidato en internas abiertas, obligatorias y simultáneas, según lo establece la ley electoral argentina.6

    Frente para la Victoria
        Cristina Fernández de Kirchner: Actual Presidenta de la Nación Argentina. Su compañero de fórmula será Amado Boudou, actual Ministro de Economía y Finanzas Públicas desde el año 2009.17

    Unión Popular
        Eduardo Duhalde: Ex Vicepresidente de la Nación (1989-1991), ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1991-1999) y ex Presidente interino de la Nación por aplicación de la Ley de Acefalía entre enero de 2002 y mayo de 2003.18 . Su compañero de fórmula será Mario Das Neves, gobernador de la Provincia del Chubut.

    Peronismo Federal22
        Alberto Rodríguez Saá: Actual Gobernador de San Luis (2003-2007 y reelecto hasta el año 2011). Cerró su campaña el 31 de marzo de 2011 con un acto en el Predio Ferial de La Rural en el cual hizo un repaso de su gestión en San Luis y proyectó sus logros en la provincia a la Nación como parte de su plan de gobierno.23

Unión Cívica Radical

    Ricardo Luis Alfonsín: Actual Diputado Nacional e hijo del ex Presidente Raúl Alfonsín,  su compañero de fórmula será Javier González Fraga, economista y expresidente del Banco Central,

Coalición Cívica

    Elisa Carrió: Actual Diputada Nacional desde 2009. Su compañero de fórmula es el diputado nacional Adrián Pérez.

Partido Socialista

    Hermes Binner: Fue Gobernador de la Provincia de Santa Fe (2007-2011), e Intendente de la Ciudad de Rosario se presentará como candidato a presidente y eligió como vicepresidente a la senadora nacional por Córdoba, Norma Morandini.35

Frente de Izquierda y de los Trabajadores

    Jorge Altamira: Ex-Legislador de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente histórico del Partido Obrero, Su compañero de fórmula será Christian Castillo, docente universitario y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).37

Proyecto Sur

    Alcira Argumedo: El Movimiento Proyecto Sur, liderado por el Diputado Nacional y candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Solanas,

Partido del Campo Popular

    José Bonacci: El partido nacionalista Partido del Campo Popular,. Su candidato a vicepresidente es José Villena.39 40

Movimiento de Acción Vecinal (Córdoba)

    Sergio Pastore: El candidato para el partido regional de Córdoba, de escasa importancia a nivel nacional, La candidata a vice es Gilda Rodríguez. Según un artículo en La Voz del Interior cuenta con el apoyo de la comunidad sirio-libanesa.42