sábado, 26 de abril de 2014

Como comprar alcachofas/alcauciles

Las alcachofas (alcauciles) son alimentos muy antiguos, que han nutrido y cautivado con su sabor a muchas generaciones a través de los años y pueden encontrarse en todo el mundo...


  • Al momento de escogerlas debe sentir su peso, debe buscar las piezas que estén mas pesadas y firmes.
  • Las hojas deben estar verdes, compactas y frescas.
  • Pueden refrigerarse tanto crudas como cocidas. Solo se debe cortar unos 10 cm del tallo y un poco de las puntas. Y guardarlas en una bolsa hermética.

Su preparación puede ser bien variada, hervidas, rostizadas, al vapor, en una olla de presión, en microondas o asadas. Simplemente acompañadas con su aderezo favorito!!!
Para comerlas solamente jale alguna hoja, coloquela entre sus dientes, muerda suavemente y jale la hoja hacia afuera. Coma solamente la carne suave del interior.


Sabia que son consideradas un superalimento y son una opción deliciosa de nutrientes como fibra, proteínas, vitamina C, potasio y magnesio.

Receta de Filete de bacalao a la tomatina

Es una buena opción para preparar pescado, para quienes ingerir menos carne vacuna o simplemente para hacer un plato diferente y especial!!

Ingredientes: Rinde 8 porciones

  • 3 cdas de aceite de oliva
  • 1 cebolla blanca cortada en cubos
  • 2 latas de tomate orgánicos en cubos
  • 1/2 tz de vino blanco
  • 3 hojas de albahaca
  • 1 kilo de filete de bacalao
  • Pimienta y sal a gusto



Preparación;

  1. En un sartén caliente colocar el aceite de oliva y freir la cebolla.
  2. Agregar el contenido de las latas de tomate y dejar ferir por 4 min.
  3. Agregar el vino blanco y dejar otros 2 min.al fuego
  4. Añadir las hojas de albahaca y sazonar con sal.
  5. En otro sartén bien caliente y con aceite de oliva, freir por 2 min. cada lado los filetes de bacalao sazonados con la pimienta y sal.
  6. Colocar luego en un plato y bañar con la salsa tomatina.
  7. Servir tibios.

Receta de Lasaña de espinaca

Este plato es ideal para grandes y chicos, super rendidor y bien casero!!!

Ingredientes: Rinde 6 porciones

  • 3 cdas de aceite de oliva
  • 1 cdita de ajo picado
  • 1 cebolla picada
  • 300 gs. de carne picada
  • Pimienta negra y sal a gusto
  • 100 gs. de queso ricotta
  • 2 atados de espinaca desinfectada y picada.
  • 1 paquete de pasta para lasaña
  • 12 cdas. salsa de tomate
  • 50 gs de queso parmesano
  • 1 taza de queso muzarella

Preparación:

  1. En un sartén caliente colocar el aceite de oliva, el ajo y la cebolla, dejar freir hasta que la cebolla sea transparente.
  2. Agregar la carne picada y freirla hasta que este bien cocida.
  3. Sazonar con pimienta y sal.
  4. A parte mezclar el queso ricotta con la espinaca.
  5. Cueza el paquete de pasta para lasaña en una olla con agua caliente, con un chorrito de aceite para que no se pegue. Cada lamina tarda alrededor de 1 1/2 min. para que quede al dente.
  6. Sacar la pasta del agua y extender en un pedazo de tela limpia.
  7. En un refractario colocar 4 cdas de salsa de tomate, distribuirla bien y cubrir la base con la pasta cocida, colocar una capa de relleno de la carne molida, añadir una capa de la mezcla de queso ricotta con espinaca sobre la carne, espolvorear con queso parmesano y colocar encima el queso muzarella.
  8. Repetir el paso anterior 3 veces, y terminar con queso parmesano y muzarella.
  9. Hornear sin tapar a 180º C por 45 minutos.
  10. Sacar la lasaña del horno y dejarla reposar 10 min. antes de servir.

viernes, 25 de abril de 2014

Receta de ceviche de camarón

Esta es una receta típica de México, muy común en la Península de Yucatan y Cancun...es bien fresca y fácil de hacer...

Ingredientes:

  • 3 tazas de mango y pepinos pelados y cortados en cubos de 1 cm.
  • Jugo de 10 limones
  • 1/2 cebolla cortada en tiras finas
  • Cilantro picado muy fino
  • Camarones cocidos
  • 3 cdas.Aceite de oliva
  • sal y pimienta a gusto
Preparación:
  1. En un bols colocar los mangos con el pepino.
  2. Agregarle el jugo de limón y la cebolla.
  3. Incorporar el cilantro, los camarones y mezclar bien todos los ingredientes.
  4. Agregar el aceite de oliva y sazonar con sal y pimienta al gusto.
  5. Dejar reposar en la heladera por 2 hs.
  6. Servir con tostadas o galletas saladas

Sugerencias:
Se le puede agregar chile serrano que es la verdadera receta pero eso va al gusto, yo no tengo buen paladar para lo picante así que solo lo sugiero!!!

Receta de huevos Mollet

Con esta receta salen increíbles, compruébenlo...

Ingredientes:

  • Huevos a temperatura ambiente.
  • Vinagre
Preparación:
  1. Calentar aguan en un pocillo con un chorrito de vinagre.
  2. Al hervir agregar los huevos con cascaron y cocinarlos por 4 1/2 minutos.
  3. Sacarlos y colocarlos en otro pocillo con agua y hielos para detener la cocción.
  4. Deben quedar firmes en la clara y suaves en la yema.

Receta de ensalada de Arenque

Esta ensalada es bien fresca y fácil de preparar, ideal para toda ocasión...

Ingredientes:

  • Lechuga mini romana
  • 4 huevos hervidos
  • 2 Tomates 
  • 100 gs arenques
  • Pimienta negra, aceite balsámico y sal a gusto
  • 2 cditas. de Aceite de oliva 
Preparación:
  1. Colocar en cada plato las lechugas lavadas y desinfectadas, cortadas a lo largo y en 4.
  2. Colocar gajos de tomate y los filetes del arenque acomodados sobre toda la ensalada.
  3. Cortar los huevos un poco arriba de la mitad justo a la hora de servir para que la yema quede dentro del huevo.
  4. Aderezar cada plato con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal  y pimienta recién molida.

Sugerencia:
Si se desea se puede decorar con cebollin picado o perejil.

jueves, 24 de abril de 2014

Receta de Ensalada de Arandanos

Esta receta la adopte mientras vivía en México, acostumbraba comprarla hecha en el super pero luego con el tiempo me di cuenta que podía darle mi toque personal y hacer esta rica receta...

Ingredientes: Rinde 12 porciones abundantes

  • 1/2 planta de lechuga crespa.
  • 1/4 planta de lechuga morada
  • 150 gs. de arándanos deshidratados
  • 100 gs de queso panela
  • 2 manzanas gala de preferencia o manzanas verdes.
  • Jugo de un limón.
  • Sal y aceite de oliva a gusto.
Preparación:
  1. Colocar en una ensaladera la lechuga previamente lavada y desinfectada.
  2. Agregar el queso y la manzana cortados en cubos pequeños y los arándanos.
  3. Condimentar con el jugo de limón.
  4. La sal y el aceite agregarlos solo a la hora de servir o reservar para que cada quien condimente su plato, porque sino la lechuga se quema y le quita la frescura a la ensalada.
Sugerencias:
Se puede agregar nueces o castañas de caju, que también saben muy bien en esta receta.



Receta de Tarta de Brocoli

El brocoli es uno de los vegetales con mas beneficios para la salud, recomiendan comerlo diariamente, pero hay quienes no les gusta comerlo solo, entonces aquí les va una rica receta para disfrutar en familia...

Ingredientes
  • 2 plantas de brocoli o una bolsa de 1/2 kilo de brocoli congelado cocido.
  • 2 cdas de Maizena
  • 100 gs de queso parmesano rallado
  • 1/4 de cebolla morada picada fina
  • 2 cdas. de Aceite de oliva
  • 1 huevo crudo
  • Sal a gusto
  • Masa de tarta (comprada o bien amasada, encuentras la receta en este blog)
  • 1/4 morrón rojo picado fino
  • 1 taza de leche
Preparación:
  1. En una sarten colocar el aceite de oliva y poner a freir la cebolla junto con el morrón.
  2. Cortar el brocoli en cuatro cada florcita y agregar al sofrito.
  3. Una vez integrado los ingredientes agregar la taza de leche a la que previamente se de disolveran las 2 cdas de Maizena.
  4. Revolver hasta que comience a espesar.
  5. Luego apagar el fuego y agregar el queso parmesano y el huevo .
  6. Condimentar a gusto.
  7. Precalentar el horno y colocar la masa de tarta para pre cocinar.
  8. Una vez crocante retirar la masa del horno y agregar el relleno de brocoli
  9. LLevar al horno por 20 minutos para que el huevo se cocine y ligue la preparación.
  10. Servir tibio.


Receta de Tarta de Espinaca

Esta es una buena opción para la cena y para eliminar un poco la carne de la dieta!! Probala te va a gustar...

Ingredientes:

  • Masa de tarta (comprada o bien amasada, encuentras la receta en este blog)
  • 2 atados de espinaca cocida.
  • 2 cdas de Maizena
  • 100 gs de queso parmesano rallado
  • 1/4 de cebolla morada picada fina
  • 1/4 morrón rojo picado fino
  • 1 taza de leche
  • 2 cdas. de Aceite de oliva
  • 1 huevo crudo
  • Sal a gusto
Preparación:
  1. En una sarten colocar el aceite de oliva y poner a freir la cebolla junto con el morrón.
  2. Cortar la espinaca en juliana y agregar al sofrito.
  3. Una vez integrado los ingredientes agregar la taza de leche a la que previamente se de disolveran las 2 cdas de Maizena.
  4. Revolver hasta que comience a espesar.
  5. Luego apagar el fuego y agregar el queso parmesano y el huevo .
  6. Condimentar a gusto.
  7. Precalentar el horno y colocar la masa de tarta para pre cocinar.
  8. Una vez crocante retirar la masa del horno y agregar el relleno de espinaca.
  9. LLevar al horno por 20 minutos para que el huevo se cocine y ligue la preparación.
  10. Servir tibio.

Sugerencia:
En lugar de espinaca se puede reemplazar por acelga.

lunes, 21 de abril de 2014

Receta de Masa para tarta

Esta receta surgió de la necesidad de hacer una masa base para poder hacer tartas ya que en el país que nos encontramos viviendo ahora no existe la masa de tarta que compras en el supermercado, así que invente esta masa con la que puedes hacer un sin fin de tartas, con los rellenos que mas te agraden, queda muy crocante, es económica y super fácil. Y lo mejor con ingredientes que habitualmente tenemos en casa.

Ingredientes:

  • 1 1/2 taza de harina común.
  • 1/4 taza de agua caliente (hirviendo)
  • 1 cdita. de sal
  • 1 cda. de aceite de oliva
Preparación:
  1. En un bols agregar la harina, hacerle un hueco en el medio e incorporar la sal, el aceite y mezclar.
  2. Luego de a poco ir agregando el agua hasta formar una masa que se despega de los bordes.
  3. Aceitar un molde de tarta o asadera para horno (yo uso una redonda de 22 cm de diámetro),colocar la masa y extender con los dedos enharinados. 
  4. Llevar a horno fuerte unos 10 minutos hasta que la base este doradita.
  5. Lista para usar, luego puedes colocarle el relleno que mas te guste y bom apetite!!
Sugerencia:
Puedes reemplazar la harina común por la harina que mas te guste, puede ser harina integral, o simplemente mezclar distintas harinas, siempre y cuando guardes las proporciones. A mi me gusta mezclar la harina común con harina de amaranto para incorporar mas calcio a la dieta de mis hijas.

Receta de Molletes

Mis niñas adoran esta receta, es bien practica y nutritiva, ideal para un lunch de la escuela, una cena liviana o simplemente para degustar!!! Es una receta Mexicana que yo modifique con mi experiencia en la cocina brasilera. Espero les guste!!!

Ingredientes:

  • 1/2 taza de frijol bayo/poroto colorado cocido
  • 1 pan de queso philadelphia de 190 gs.
  • 5 bolillos/pan casero pequeño
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • sal a gusto
  • 10 fetas de queso manchego o fresco, o cualquier otro queso de su preferencia para derretir.

Preparación:
  1. Poner en una cacerola aceite a calentar y agregar el ajo, picado bien pequeño, para freir.
  2. Incorporar el frijol/poroto cocido con su jugo y calentar hasta que hierva y al pinchar el frijol/poroto este se desarme.
  3. Colar el frijol/poroto, reservar el jugo de la cocción, y colocarlo en un bols.
  4. Pisar con un tenedor o pisa papa, hasta formar una pasta, si queda muy seco agregar un poco del jugo de la cocción.
  5. Incorporar a la pasta de frijol/poroto el queso philadelphia y condimentar a gusto con sal.
  6. Colocar en una asadera para horno los panes abiertos por la mitad.
  7. Untar a los panes la pasta de frijol/poroto y agregarle a cada pan una feta de queso.
  8. LLevar a horno medio hasta que el pan quede crocante.
  9. Servir tibio.

Sugerencias:
El queso se puede reemplazar por parmesano, oaxaca o inclusive de maquina. 

Receta de Pasta de Atún

Receta pasada por una querida amiga que la hizo para un almuerzo de Pascua, y todos amamos, especialmente mis pequeñas hijas que fueron las que me alentaron a transcribir esta practica y rica receta!! Es muy rendidora, económica y se puede servir como plato principal o acompañamiento.

Ingredientes: Rinde 10 porciones

  • 1 kilo de pasta coditos o cualquiera de su preferencia.
  • 2 latas chicas de atún 
  • 1/4 l. de media crema 
  • Sal a gusto.
Preparación:
  1. Colocar en el fuego una olla mediana con agua, para cocinar la pasta.
  2. Una vez que hierba colocar la pasta y cocinarla hasta que este a punto.
  3. Escurrir la pasta y agregarle la sal, el atún y la media crema.
  4. Incorporar todos los ingredientes.
  5. Servir tibia o fría según su gusto.
Sugerencias:
La media crema se puede reemplazar por salsa blanca algo liquida o un queso crema sin sal.


Receta de Masa para pizza

Herencia de mi suegra que siempre fue muy reconocida por hacer las mejores pizzas!! Bien crocantes, finas y deliciosas, prueben esta receta, les va a encantar!!!
Esta receta es para un kilo de harina que rinde 4 pizzas.

Ingredientes:
  • 100 gs. de levadura prensada
  • 1 kilo de harina
  • 1 cda. de aceite 
  • 1 cda. de azúcar
  • Un poco de agua tibia (aproximadamente 2 tazas)
  • 4 cditas. de sal
Preparación:
  1. En un bols. colocar la levadura con el aceite y el azúcar e ir agregando agua tibia (comprobar la temperatura no debe estar caliente), aproximadamente 1/2 taza.
  2. Dejar fermentar tapado hasta que se haga una espuma.
  3. Una vez hecho el fermento, agregar la harina y la sal sin que esta toque el fermento.
  4. Incorporar el resto del agua tibia, hasta formar una masa blanda, batir bastante (sin amasar) para sacar el gas del fermento.
  5. Dejar reposar hasta el doble de su tamaño.
  6. Luego dividir en 4 bollos la masa y colocar cada una en una asadera previamente aceitada, estirando cada bollo en su asadera con los dedos mojados en aceite.
  7. Cocinarlos a horno fuerte, hasta que se dore de abajo.
Tips:
Si se va a usar en el momento se le puede agregar una vez dorada la masa de abajo, la salsa de tomate y luego el relleno.
Si se va a reservar, es conveniente solamente cocinarla sin la salsa de tomate para luego poder colocarla en el frizzer y a la hora de usar solo calentarla un poco en el horno y luego agregarle la salsa y quedaran como recién hechas.


Receta de Guacamole

Esta receta la aprendí en México, donde aprendimos también a comer aguacate (palta) ya que en nuestro país no es tan común comer este vegetal. Es un tips rápido y fácil de preparar, ideal para hacer de entrada o lunch para los niños. Ademas de practico es muy nutritivo...

Ingredientes:

  • 1 aguacate/ palta madura, para ello tienen que ver que la cascara este oscura y sentirlo al tacto algo blando, de lo contrario les resultara muy difícil de pisar y quedara la salsa como con grumos.
  • 1 tomate pequeño.
  • 1/4 de cebolla blanca
  • el jugo de 1/2 limón.
  • sal a gusto


Preparación:

  1. Lavar y cortar por la mitad el aguacate/palta y retirar la pulpa con una cuchara, descartar el carozo.
  2. Pisar el aguacate/palta con un tenedor, lo ideal es hacerlo con un mortero, para hacerlo bien artesanal.
  3. Mientras se pisa el aguacate/palta ir agregándole el jugo de limón para que no se oxide, porque enseguida se oscurece.
  4. A parte picar bien pequeña la cebolla y el tomate, e incorporar crudos al aguacate/palta.
  5. Colocar el resto del jugo del limón y condimentar con sal.
  6. Servir con totopos, pita o galletas saladas.
  7. Para conservar en la heladera/refrigerador, se debe colocar en un tupperware bien cerrado, solo por algunas horas.



Receta Dip de Atún

Esta receta la aprendí en México, es un tips bien fácil, que le gusta tanto a los grandes como a los chicos...

Ingredientes:
1 sobre de atún escurrido de aproximadamente 70 gs.
1 pan de queso philadelphia de 190 gs.
1 cda. de mayonesa
Sal a gusto
Totopos, pita o galletas saladas

Preparación:

  1. Colocar el queso philadelphia en un bols y pisarla con un tenedor.
  2. Agregar la mayonesa y el atún.
  3. Mezclar bien, para incorporar todos los ingredientes.
  4. Probar antes de agregar la sal porque depende el gusto puede que no necesite.
  5. Servir en cazuelas juntos con totopos, pita o galletas saladas para untar.


viernes, 18 de abril de 2014

Receta de Masa para Tapas de Empanadas

Esta receta la improvise un día viernes Santo, de esos días en los que no quieres salir a hacer el super, no tienes nada en la heladera y encima no puedes comer carne...en la alacena solo una lata de choclo (elote) para respetar la vigilia!!! Fue una buena oportunidad para probar que no hay nada mas fácil y económico que hacer estas tapas de empanadas caseras, hagan la prueba les va a encantar!!

Ingredientes: esta receta rinde aproximadamente para 18 empanadas, dependerá del espesor que cada uno le de.

  • 50 gs. de manteca a temperatura ambiente
  • 500 gramos de harina común
  • 260 ml de agua natural
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 1 pizca de sal
Preparación:
  1. Calentar la manteca en el agua, hasta que se disuelva, luego apagar el fuego y dejar que la preparación este a temperatura ambiente.
  2. En un bols coloca la harina haciendo un hueco en el medio para colocar la sal y el huevo. 
  3. Luego agregar la manteca derretida en el agua, recuerda que este a temperatura ambiente para no cocinar el huevo, y mezcla todo para que se incorporen bien los ingredientes a la harina.
  4. Colocar la masa sobre la mesa donde van a estirarla y dejala reposar al menos 1/2 hora antes de estirarla.
  5. Luego estirala de preferencia entre 2 a 4 milímetros aproximadamente.
  6. Rellenar con choclo (elote), carne, pollo, jamón y queso o cualquier relleno de su preferencia.


jueves, 17 de abril de 2014

Receta de Alfajores caseros de Maizena

Esta es una hermosa receta que herede de mi suegra, quien hace los mejores alfajores de Maizena que he probado en mi vida, lo mejor es que se puede hacer en compañía de los mas pequeños de la casa que adoran ayudar en la cocina y desde ya desgustarlos antes que los invitados!!!

Ingredientes;
200 gs. de manteca blanda
125 gs. de azúcar
175 gs. de harina común
275 gs. de Maizena
2 cditas. de polvo de hornear
2 yemas
1 cdita de coñac
1 cdita de bicarbonato
esencia de vainilla y ralladura de limón a gusto
1/2 kilo de dulce de leche repostero
coco rallado para decorar

Preparación:

  1. Se debe batir la manteca con el azúcar e ir agregando la vainilla, el limón, el coñac y las yemas de a una.
  2. En otro recipiente tamizar la harina con el polvo de hornear y la Maizena. Agregar a la preparación anterior e incorporar la masa hasta que se formo un bollo liso, suave y blando. Se debe intentar amasar lo menos posible.
  3. Estirar la masa de 1/2 a 1 centimetro de espesor, cortando en circulos con un cortapastas y colocarlas en una asadera para horno previamente enmantecada e intentando que las tapas no queden muy juntas porque al hornearlas crecen.
  4. Llevar a horno moderado hasta que estén algo doradas, sacarlas con cuidado y dejarlas enfriar sobre una rejilla.
  5. Pegar las tapas con una cantidad generosa de dulce de leche y espolvorearlos alrededor con coco rallado. Otra variante seria en lugar de coco, utilizar granas de distintos colores...
  6. Servir y disfrutar en buena compañia!!!



Receta de Zapallitos rellenos con Couscous

Ayer estaba inspirada y decidí cocinar algo diferente con los 4 zapallitos zucchini que tenia en la heladera, comprados bajo un fuerte impulso de comer sano que me dio en el supermercado parada frente a la gran cantidad de verduras que había en la góndola!!!
Aquí va mi receta (rinde para 4 personas):

Ingredientes:

  • 4 zapallitos Zucchini (bien lavados y cortados a la mitad)
  • 1 taza de couscous
  • 1 taza de agua hirviendo
  • 1/2 cebolla morada
  • 1/6 morrón amarillo (puedes escoger cualquier otro de tu preferencia, recuerda que yo use lo que tenia en la heladera)
  • 2 fetas de jamón de pavo 
  • 1 taza de leche fria
  • 2 cucharadas de Maizena
  • 1/4 taza de queso parmesano
Preparación:

  1. Colocar los zapallitos en una olla con agua hasta taparlos, poner a hervir con una cucharadita de aceite y sal.
  2. Colocar en un bols la taza de agua hirviendo y agregarle el couscous para hidratar.
  3. En una sarten u olla, colocar una cucharadita de aceite de oliva, agregar la cebolla, el jamón  y los morrones cortados en juliana, y dejarlos dorar.
  4. Luego agregarles la taza de leche fría, a la que previamente le agregaras la Maizena, No debes dejar de revolver para que no se pegue. Tiene que quedar una consistencia cremosa, porque se formara dentro del sofrito la salsa blanca.
  5.  Retirar del fuego y agregar el couscous, revolver bien para integral todos los ingredientes.
  6. Ahuecar los zapallitos (es decir retirarle las semillas) y rellenarlos con el relleno de couscous.
  7. Colocarlos en una asadera para horno, expolvorear con el queso parmesano y llevarlo a fuego medio durante unos 15 minutos.
  8. Servir tibios.